Aquí encontrarás una lista de aplicaciones y herramientas que te ayudarán a aumentar tu productividad y hacer crecer tu negocio.
Nota: Algunos de los enlaces que verás a continuación son links de afiliado. Eso significa que si decides pagar por el uso de la herramienta yo me llevaré una comisión sin ningún coste adicional para ti.
Redes Sociales y contenido
Para crear tus propios diseños: Canva
Canva es una herramienta de diseño que uso diariamente para crear no solo los diseños de mis redes sociales y las de mis clientes, sino para crear otros diseños para mis clientes.
Su versión PRO tiene muchísimos beneficios, los cuales podrás leer con más profundidad en mi Blog.
Con mi enlace de afiliados, podrás probar Canva Pro Gratis por 30 días. CLICK AQUI
Para agendar contenido de Pinterest e Instagram: Tailwind
Tailwind es la herramienta que utilizo para agendar mis pines dentro de Pinterest. Es una de los partners oficiales de Pinterest, por lo que antes de trabajar con cualquier herramienta para agendar tus pines, te recomiendo siempre validar sobre quienes son los partners afiliados con los que ellos trabajan.
El plan que yo utilizo se llama Pro y pago $119.88 anualmente. Otro de los beneficios es que puedes usarlo para agendar los pines en Pinterest y también para agendar tus posts de Instagram (por el mismo precio). Adicionalmente, pago por un servicio llamado SmartLoop Max PowerUp, el cual cuesta $59.88, que me permite tener más loops en mis Smart Loops (una función increíble dentro de Tailwind).
Si quieres probar Tailwind gratuitamente, solo debes hacer clic en la imagen a continuación:
Bots para Instagram: MobileMonkey
MobileMonkey es una herramienta espectacular para crear Bots y manejar mensajes directos en Instagram. Yo he tenido la oportunidad de utilizar la herramienta con uno de mis clientes, y la recomiendo al 100%.
Con MobileMonkey se pueden configurar respuestas automáticas para los mensajes directos de Instagram, y entre las distintas otras funciones disponibles que tienen, se encuentra la posibilidad de crear automatizaciones cuando las personas interactúan con tu cuenta (siguiendo ciertas pautas configuradas por ti dentro de la plataforma).
Es ideal para aumentar seguidores, mejorar el engagement, e incluso, cerrar ventas sin necesidad de que exista una persona real manejando los DMs (pude ver con mis propios ojos como a través de Mobile Monkey mi cliente cerraba ventas de $2500), por lo que si buscas algo potente para crecer en Instagram, te recomiendo probar esta herramienta.
productividad
Para grabar la pantalla de tu computador: Loom
Loom te permite grabar la pantalla de tu computador de forma rápida, fácil y sencilla. También tienen una aplicación disponible en Android y iOS.
Podría decirse que Loom es lo más TOP que encontrarás para grabar tu pantalla.
Monday es una herramienta con la que puedes planificar, organizar y hacer seguimiento de tareas. Es muy buena si tienes un equipo de trabajo, pues puedes tener todo bajo control en un sólo lugar. También tiene más de 200 plantillas que puedes usar, las cuales se basan en equipos reales que usan Monday. Puedes hacer una prueba gratuita, la cual está disponible para 2 usuarios, y luego si quisieras pasarte a su plan básico, la mensualidad es $8 por usuario, por mes.
Asana la utilizo a diario. Básicamente la utilizo para manejar todas mis tareas y manejar las tareas de mi equipo. Con Asana tendrás muchísima organización en tu negocio y además tienen un app que te permite ver las notificaciones en tiempo real, así como editar y crear tareas en tiempo real, desde tu teléfono inteligente.
Trello es otra herramienta de manejo de tareas que es excelente! Entre Asana y Trello podría decir que es cuestión de gustos, pero personalmente a mi me gusta más usar Trello para gestionar las actividades de mis clientes y Asana para gestionar las actividades internas de mi negocio.
Si aún no sabes cómo usar Trello, te invito a ver el siguiente video donde te lo explico.

Para compartir contraseñas de forma segura: Lastpass
Lastpass es un generador de contraseñas seguro. Yo utilizo Lastpass para gestionar las contraseñas de mis clientes y para compartir accesos de forma segura con mi equipo.
Si aún no sabes cómo usar Lastpass, te invito a ver el siguiente video donde te lo explico.
Para crear propuestas a clientes: PandaDoc
PandaDoc es ideal para enviar propuestas a clientes, tales como presupuestos, de una manera muy profesional. Yo la he usado tanto para enviar propuestas a mis clientes como para apoyar a mis propios clientes con el envío de sus propuestas. Tienen plantillas súper profesionales y atractivas, por lo que podrás crear tus propuestas en muy pocos minutos.
página web
Servicio de Hosting y Dominio: Namecheap
Namecheap es el servicio de hosting que utilizo para alojar mi página web y son uno de los proveedores más populares del mercado. Con ellos también he comprado todos mis dominios, así como mi certificado de seguridad. Tienen una atención al cliente espectacular y constantemente están ofreciendo buenos descuentos en todos sus planes. [Haz clic abajo para aprovechar los descuentos por el aniversario de WordPress. Esta promoción la tienen válida hasta el 31/05/2021)
Para crear landing pages: Thrive Architect
Con Thrive Architect podrás crear hermosas landing pages e incluso las páginas principales de tu sitio Web. Esta plataforma funciona con WordPress y esta página que estás viendo, y la mayoría de todas las páginas de mi web las he creado con esta plataforma.
Es súper fácil de usar, tiene muchísimos videos tutoriales y también te ayudará a aumentar tus suscriptores con todas las funciones disponibles para generar leads.
Para comprar distintos recursos digitales: Envato
Envato Market es un plataforma que vende distintos recursos digitales, desde plantillas de videos, música, gráficos, stock de fotos y mucho más.
Si visitas mi canal de YouTube y llegas a ver mi intro en alguno de mis videos, muchos de esos elementos fueron comprados en Envato.
También existe Envato Elements, el cual es una membresía donde puedes adquirir presentaciones espectaculares. De hecho, Vilme Nuñez lo usa para crear las suyas. ¡Así que te lo recomiendo!
dinero
Para recibir pagos: Wise (antes Transferwise)
Wise es la plataforma que uso para recibir pagos de clientes de otros países. Las comisiones son muy muy bajas y no solo la he usado para recibir pagos, también la he utilizado para hacer pagos a cuentas extranjeras.
cursos
Curso de Instagram de Alex Beadon: gram-slam
Gram-slam es un curso de Instagram de Alex Beadon que te recomiendo con los ojos cerrados, así como todos sus programas. Alex es llamada la Queen de las historias de Instagram y tiene muchísimos tips que a mi me han ayudado muchísimo tanto para mi cuenta de Instagram como para las de mis clientes.
Este curso lo recomiendo mucho si quieres impulsar tu marca personal.
Curso de Pinterest de Anastasia Blogger: Pinterest SEO Traffic Secrets
Pinterest SEO Traffic Secrets es uno de los tantos cursos que he tomado de Pinterest y me ha ayudado muchísimo. Anastasia es súper abierta a colaborar y además una vez compras el curso te invita a un grupo de Facebook privado, exclusivo para miembros de su curso. Ella también tiene otro programa llamado Pinterest SEO Traffic Secrets + Coaching, el cual es mucho más completo pues incluye sesiones de coaching con ella.
Curso para ser una Asistente Virtual: thevirtualsavvy
The Virtual Savvy es una plataforma liderada por Abbey Ashley, y si me preguntas, te diría honestamente que creo que ella es la líder en formación para Asistentes Virtuales (¡me atrevería a decir que del mundo entero!). Ella cuenta con dos programas grandiosos si deseas aprender a ser una Asistente Virtual profesional, los cuales son: savvy system, y savvy vault.
Si quieres convertirte en una Asistente Virtual como yo, te invito a que mires este webinar gratuito de Abbey ó te suscribas para que recibas un checklist de lo que necesitas para ser una Asistente Virtual.

libros
Libros sobre emprendimiento
La mayoría de estos libros están disponibles también en español y todos son grandes influencers dentro de la industria de negocios digitales. Puedes comprarlos directamente haciendo clic en el que más te guste.
Recursos para mi oficina en casa
Trabajar desde casa requiere de mucha disciplina si quieres realmente ver resultados de tu emprendimiento. Es por eso que destiné un espacio de mi casa para que fuera mi "oficinita" (así la llamo), y estas son algunas de las cosas que compré para hacer sentir a mi oficina como una oficina de fotos tipo Pinterest.